


El capirote es la marca distintiva que da nombre a esta especie, y que permite identificar la facilmente.
Podemos encontrarla en nuestros jardines.

Entre marzo y abril el macho intenta atraer a la hembra asía su territorio con mímicas variada, agita las alas como la cola freneticamente, infla las plumas del pecho, ver lo es todo un espectáculo.
6 comentarios:
Me encanta ver como la especie en Mallorca es exactamente igual y sigue los mismo parámetros de nidación y comprotamiento.
Un saludo Julia
Joooooo Julia, y yo que es una especie que ni siquiera tengo. Están muy requetebién, con una calidad en las fotos estupendas, como has mejorado Julia. Un beso
Buenas fotos!! Te felicito!!
http://balapertotarreu.blogspot.com
Frank
bonito blog enhorabuena un saludo
HOLA VENGO A ´VISITARTE DESDE EL BLOG DE LAS HADAS, KOS DUENDES, LOS ELFOS, LOS CITRUEÑIGOS-BLANCOS EL VERDE AÑIL Y EL RELOJ QUE MARCA LAS HORAS EN ;"RE" LAS HORAS FELICES.
DE UN LUGAR MAGICO DÓNDE TODO ES POSIBLE.
TENGO QUE DECIRTE QUE ME HA GUSTADO MUCHO ASOMARME A TU MUNDO ES FANTASTICO Y MUY ESPECIAL, ME HA SORPRENDIDO GRATAMENTE Y TE FELICITO POR ELLO, YO HE DECIDIDO QUEDARME AQUÍ COMO SEGIDORA,PUES SE ESTÁ AGUSTO RECORRIENDO TU ESPACIO, VENDRE MAS AMENUDO A RECORRERLO CON MAS CALMA,
MI BLOG SE LLAMA:"LOS CUENTOS DE NATI", POR SI LO QUIERES CONOCER,ESTÁS INVITADA Y SI TE GUSTA SERÁ UN HONOR QUE TE QUEDES A FORMAR PARTE DE MI GRUPO DE AMIGOS, VIVIRAS AVENTURAS INIMAGINABLES DÓNDE LA FANTASIA Y LA REALIDAD SE MESCLAN EN MIS HISTORIAS.
HASTA PRONTO BESOS DESDE EL ALMA NATI.
Hola Julia:
Genial el reportaje de la capirotada.
Fue la primera especie que fotografié y la que me animo a comprarme el 500mm. aunque no he vuelto a tener oportunidad de fotografiarla.
Me ha encantado tu blog, las fotos y sobretodo, me ha sorprendido lo bien que pintas, eres toda una artista.
enhorabuena y un saludo.
Publicar un comentario